DERECHOS DE LOS PACIENTES
Derecho a recibir un trato digno, humano y ético. Derecho a elegir libremente el médico responsable de su atención. Derecho a que se proteja su seguridad personal por encima de cualquier circunstancia. Derecho a recibir la mejor asistencia médica disponible y suficiente, con calidad y oportunidad. Derecho a recibir información clara y completa de acuerdo con el procedimiento a realizarse. Derecho a una comunicación clara y comprensible, a preguntar inquietudes respecto a su atención. Derecho a expresar y a que se tengan en cuenta sus deseos, necesidades y decisiones. Derecho a la privacidad y al manejo confidencial de la información relacionada con su atención. Derecho a la cercanía de su familia y allegados en el marco de las políticas institucionales. Disfrutar de una comunicación plena y clara con el médico, acorde con sus condiciones, que le permita disponer de información suficiente respecto a la enfermedad que padece, su pronóstico, alternativas de tratamiento propuesto, y los riesgos que estos conllevan. También tiene derecho a que usted, sus familiares y representantes, en caso de inconsciencia o minoría de edad consientan o rechacen estos procedimientos, dejando constancia ojalá por escrito de su decisión. Que la información contenida en su historia clínica sea tratada de manera confidencial y secreta y que, sólo con su autorización pueda ser conocida; excepto en los casos determinados por la Ley. Su derecho a elegir libremente el médico y en general a los profesionales en salud, como también las instituciones de salud, para que le presten la atención requerida dentro de los recursos disponibles del país. Su derecho a recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tenga sobre alguna enfermedad que pueda padecer. A revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos. Si es una persona de situación de discapacidad, priorizaremos la atención de personas capacitadas para facilitar el acceso a los servicios.
DEBERES DE LOS PACIENTES
Cuidar de su salud y la de su familia. Ofrecer un trato digno, respetuoso y considerado a todo el personal de la Clínica, al igual que otros pacientes y sus familias. Dar información veraz sobre sus antecedentes clínicos y demás datos solicitados por el personal de la Clínica. Seguir las indicaciones médicas y de los demás integrantes del equipo de salud, en los casos en los cuales haya aceptado el tratamiento. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes y demás normas; así como las Políticas y normas internas de la Clínica. Dar un trato cuidadoso a los bienes de propiedad de la Clínica; que están para su servicio. Pagar la cuenta correspondiente a los servicios recibidos, tanto de los profesionales de la salud como los de la Clínica. Colaborar con el cumplimiento de normas e instrucciones de la IPS DIANA DUSSAN CLÍNICA DIANA DUSSAN CLÍNICA AVANZADA SAS VERSIÓN FECHA DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES 01 mayo 2023 AVANZADA SAS y del equipo tratante. Respetar la intimidad de los pacientes. Expresar por escrito su voluntad de no aceptar algún tratamiento o procedimiento. Utilizar los servicios de recepción o buzón de sugerencias, para colocar sugerencias, felicitaciones, quejas o reclamos, ya sea a través del diligenciamiento de encuestas de satisfacción una vez recibido el servicio, o el diligenciamiento de un formato de Gestión de casos para la presentación de quejas o reclamos. Designar una tercera persona para sub-rogarle la obtención de su consentimiento informado, cuando lo desee y esté en condiciones de hacerlo. Acatar los criterios de ingreso y egreso a la IPS DIANA DUSSAN CLÍNICA AVANZADA SAS Procurar que usted mismo y los suyos, sean parte activa del equipo humano de tratamiento. Asistir puntualmente a las citas o cancelarlas con antelación en caso de no poder. Retroalimentarnos a través de los diferentes canales de comunicación y manifestar con respeto su experiencia durante la prestación del servicio, sus expectativas y necesidades. Actualizar sus datos personales y de su familiar según las normas de IPS DIANA DUSSAN CLÍNICA AVANZADA SAS. Abstenerse de fumar, tomar o consumir sustancias psicoactivas dentro de la clínica. Contribuir al cuidado del medio ambiente. Actuar de manera solidaria ante situaciones que pongan en peligro la vida o salud de las personas. Presentar siempre su documento de identificación que lo acredita para solicitar o recibir los servicios, al igual que la Autorización y/o los documentos que le permitan acceder al mismo. Diligenciar el contenido del Consentimiento Informado cuando sea necesario. Permitir la toma de fotografías clínicas concernientes al inicio de cualquier procedimiento. Aceptar las consecuencias cuando rehúse el tratamiento sugerido o no siga las instrucciones que imparte el personal asistencial